sábado, 2 de mayo de 2009

Robert Flores ¿merece una chance en el equipo?

El volante uruguayo Robert Flores nacido el 13 de mayo de 1986, procedente del Club Atletico River Plate de uruguay, llego a River a mediados del 2008. Si bien se fue muy joven del Uruguay, y con tan solo una temporada en primera division (Torneo Clausura 2008), en el equipo dirigido por Juan Ramon Carrasco, este futbolista demostro condiciones que no son habituales de ver en el futbol uruguayo, su velocidad y dinamica, su buen dominio de balon, su habilidad, son caracteriticas que no se encuentran facilmente.

En su unica temporada en primera division, el jugador demostro ser una de las grandes figuras del torneo, siendo elegido por la prensa como el mejor jugador del campeonato uruguayo 2007-2008, por delante de destacadas figuras que tambien presentaba este campeonato, por ejemplo el famoso delantero de Peñarol, Carlos Bueno.
Fue la gran figura de su equipo, el cual llego a la final de dicho campeonato, y que posteriormente perdiera con peñarol. La prensa uruguaya, llego a compararlo con Enzo Francescoli y hasta se le ha puesto el mismo apodo, "el principe". La excelente actuacion de Robert Flores, hizo que el Villa Real de españa se interesara en el y se hiciera dueño de su ficha. En Junio de 2008, el Villa Real llego a un acuerdo con River Plate (argentina) para cederle a prestamo al jugador debido a que entendian que no iba a tener demasiadas chances de jugar. Asi es que en Julio del mismo año se concreta su traspaso al Club Atletico River Plate de Argentina. Debido a su gran participacion en el futbol uruguayo, el futbolista fue llamado a vestir la camiseta de la seleccion uruguaya en dos partidos amistosos que hizo la seleccion en Europa, con Turquia y Noruega y tambien se desempeño de gran forma.
Al ser un jugador muy joven aun, nos parece normal que pueda tener altibajos, y por esta razon quizas no haya podido demostrar todo lo que es capaz hasta ahora,en River. Pero pensamos que es una promesa del futbol que recien esta dando sus primeros pasos en el exterior, sin lugar a dudas tiene caracteristicas y una tecnica notable que hoy en dia son dificiles de encontrar en un jugador de su posicion.
Es por este motivo que creemos que deberia tener mayores oportunidades en el equipo titular, ya que el hecho de afianzarse le daria seguridad y quiza asi este jugador pueda desplegar sus excelentes caracteristicas.
 
Gonzalo Moreira

Que jueguen los pibes

La victoria de anoche frente a San Martín de Porres no fue más que la muestra fiel de que en el club de Núñez a más de uno la camiseta le queda enorme. La goleada a los peruanos en el Monumental reflejó que a este plantel atestado de jugadores mediocres y fracasados lo que los afecta es la presión de los momentos clave. O sea, lo que en la popular se entendería como que son unos cagones.

La prueba de ello no sólo surge a raíz de la abultada victoria ante San Martín con un River ya eliminado de la Libertadores, cuando hasta ayer el equipo peruano parecía el Bayern Munich cada vez que lo enfrentaban. Sino que también quedó en evidencia al repasar que este plantel en los últimos años no ganó ningún partido decisivo, de esos que calcan a ciencia cierta de qué está hecho un equipo.

Y este River (de Gorosito ahora, pero de Simeone antes) demostró ser sólo un conjunto adepto a las frivolidades, con su preocupación por las vinchas para el pelo, las reiteradas salidas nocturnas y las publicidades de las marcas multinacionales. Pero de hambre de gloria no se le encontró absolutamente nada. No, ni hablar, porque el plantel actual es un híbrido entre mediocres e incapaces.

Entonces, mientras a algunos nada los conmueve, a otros no hay conmoción que les valga, porque sus limitaciones indican que no son más de lo poco y nada que ya demostraron. ¿Casos? En el primer grupo, el de los sin sangre, sin corazón, entran Augusto Fernández, Buonanotte, Abelairas y Ahumada, por citar algunos. Y Cabral, Rosales, Archubi, Barrado y Robert Flores quedarían entre el grupo de buenos jugadores para equipos medio pelo.

De esa manera es como River llegó a concebir a su peor River de la historia. A quedar último en un campeonato local, a perder un torneo internacional a manos de Arsenal, a pasar vergüenza frente a equipos como Caracas, San Martín de Porres o Nacional de Paraguay, y a la ya costumbre inadmisible de quedar eliminado en primera fase de una Copa. Fue de esa manera y gracias a ellos, a los jugadores mediocres, apáticos, incapaces, codiciosos y -por sobre todo- cagon

Fuente : La pagina millonaria